Saltar al contenido

Financiación corporativa: conceptos y estrategias

Financiación corporativa: conceptos y estrategias

La financiación corporativa es un componente clave del crecimiento empresarial y puede ser necesaria para mantener y expandir las empresas, es por eso que a elección adecuada de la estructura de financiación ideal puede ayudar a las empresas a equilibrar su nivel de riesgo financiero y financiamiento óptimo para lograr sus objetivos y prosperar.

Financiación corporativa

La financiación corporativa se refiere a un conjunto de actividades financieras que tienen como objetivo recaudar capital para una empresa. Esta financiación se utiliza para financiar operaciones empresariales a corto y largo plazo, inversiones en nuevas empresas, adquisiciones, expansiones y otros objetivos de crecimiento corporativo.

Por lo general este tipo de financiación a corporativa tiene tres componentes principales, estos serían los siguientes:

  1. Financiación de capital: Incluye el dinero aportado por los accionistas o inversionistas, que adquieren participaciones de la propiedad de la empresa. Esta financiación de capital puede ser en forma de acciones ordinarias o preferentes, y los accionistas esperan obtener beneficios del crecimiento de la empresa, el pago de dividendos y el aumento del precio de las acciones.
  2. Financiación de deuda: Consiste en la obtención de préstamos de instituciones financieras, entidades bancarias o emisión de bonos corporativos. Esta financiación debe ser pagada con intereses de acuerdo con los términos y condiciones acordados.
  3. Financiación híbrida: Se utiliza cuando se combinan tanto la financiación de capital como la deuda para lograr un objetivo específico de financiamiento corporativo. Algunos ejemplos incluyen préstamos convertibles que pueden convertirse en acciones en una fecha posterior o bonos convertibles que permiten a los titulares convertir el valor nominal del bono en acciones.

Estrategias para la financiación corporativa

Hay varias estrategias que puedes seguir para conseguir una financiación corporativa para recaudar capital y mantener tu crecimiento, son las siguientes.

Prepara un plan de negocio sólido

Es importante que las empresas tengan un plan de negocio claro y bien definido que muestre cómo la financiación adicional contribuirá al crecimiento y rentabilidad de la empresa, este es un plan que debería proporcionar detalles sobre cómo se utilizará el capital, objetivos de largo plazo, proyecciones financieras y cualquier riesgo potencial.

Busca asesoramiento financiero

Considera buscar asesoramiento financiero, con esta ayuda podrás asegurarte de tener una estructura de financiamiento sólida y favorable para la empresa.

Investiga sobre opciones de financiación

Las empresas deben evaluar cuidadosamente cada opción de financiación disponible antes de tomar cualquier decisión. Algunas opciones de financiación incluyen el financiamiento bancario, emisión de acciones, financiamiento de derivados o financiamiento a través de préstamos gubernamentales.

Demuestra la solidez y estabilidad de la empresa

Las empresas pueden aumentar la probabilidad de conseguir financiación demostrando una buena solidez financiera y estabilidad en el mercado., entre las principales formas de hacerlo se encuentran el historial crediticio sólido, flujo de caja saludable y pública positiva.