
Aunque las deudas pueden ayudar a cubrir gastos o a mejorar la economía personal o empresarial, si se acumulan demasiado, pueden ser un problema que afecte negativamente la salud financiera y llevar a una situación de insolvencia.
Por ende, es necesario tener un manejo responsable, estableciendo metas financieras realistas y desarrollando un plan para saldar las deudas a tiempo y evitar problemas en el futuro.
¿Qué son las deudas?
Las deudas son obligaciones o compromisos económicos que adquiere una persona o empresa al recibir un préstamo o crédito de una entidad financiera o de otro individuo, estas por lo general suelen tener un plazo de tiempo específico para su pago, así como un interés que se acumula en el monto total adeudado.
Las mismas pueden ser generadas por una variedad de factores, como la compra de bienes o servicios, gastos médicos, inversiones en un negocio o proyectos, o emergencias imprevistas. Estas pueden tomar muchas formas, como préstamos bancarios, hipotecas, tarjetas de crédito y líneas de crédito.
El no cumplimiento de las obligaciones de la deuda en el plazo establecido puede acarrear multas e intereses adicionales, y en algunos casos, puede llevar a la confiscación de bienes o a la presentación de demandas legales para recuperar el dinero prestado.
Cómo minimizar tus deudas y mejorar tus finanzas personales
Las deudas pueden tener un impacto significativo en la salud financiera de una persona, pero estas deben saber controlarse, para ayudarte a Cómo minimizar tus deudas y mejorar tus finanzas personales te damos los siguientes consejos.
Crear un presupuesto
La creación de un presupuesto es esencial para tener una idea clara de los ingresos y gastos mensuales, para ello debes identificar tus gastos principales y aquellos que consideras superfluos, luego de esto tendrás que establecer prioridades financieras y ajustar tus gastos en consecuencia.
Pagar más del mínimo en las tarjetas de crédito
Si tienes deudas en tarjetas de crédito, es importante reconocer que si pagas solamente el pago mínimo mensual, estarás pagando durante mucho tiempo, lo que se traduce en un aumento en los cargos por intereses.
Renegociar deudas existentes
Si tienes deudas que están acosando tus finanzas, habla con los prestamistas acerca de renegociar la deuda para encontrar opciones que se adapten más a tus posibilidades. Para ello, podrías acordar un acuerdo de pago a plazos más largos a la tasa de interés adecuada.
Vender bienes no esenciales
Si tienes artículos no esenciales en tu hogar que puedas vender, considera hacerlo para generar ingresos adicionales y liquidar algunas deudas, puedes considerar venderlos por internet o en tiendas de segunda mano.
Reevaluar tus necesidades
Si tienes un alto nivel de deudas, puede ser el momento de reevaluar tu estilo de vida y reducir gastos innecesarios. Algo que puede ser de utilidad es mudarte a un lugar más económico, comer fuera con menos frecuencia, reducir el costo de transporte y otros gastos.
Buscar asesoramiento financiero
Si tienes deudas que son difíciles de resolver, busca asistencia de un experto en finanzas, como un asesor financiero, estos pueden ayudarte a desarrollar una estrategia efectiva para pagar menos y salir de la deuda más rápido.