Saltar al contenido

Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis económica

Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis económica

Una crisis económica puede tener un impacto significativo en la sociedad, ya que pueden generar pérdida de empleos, dificultades financieras, desigualdades económicas, dificultades para el acceso a servicios básicos como la salud y la educación, y otros problemas sociales. 

Es importante que las autoridades gubernamentales tomen medidas preventivas para evitar o mitigar los efectos de una crisis económica y busquen soluciones como políticas fiscales o monetarias, programas de estímulo económico, rescates financieros, entre otras.

¿Qué es una crisis económica?

Una crisis económica es un periodo de tiempo prolongado en el que la economía experimenta una disminución significativa y sostenida del crecimiento en la producción, el empleo, los ingresos y otras variables macroeconómicas. 

Todas estas crisis pueden tener varias causas, como la caída de los precios de los insumos, los cambios en las políticas gubernamentales, la restricción del crédito y la inversión, la pérdida de confianza en la economía o liquidez insuficiente en los mercados financieros.

Durante una crisis económica, las empresas pueden experimentar dificultades para obtener préstamos y financiamiento, lo que conduce a una disminución de la inversión y del empleo. A su vez, esto puede tener un efecto dominó en la economía, ya que la disminución de la producción y el empleo reduce los ingresos de los trabajadores y los consumidores, lo que genera una disminución en el consumo y así un círculo vicioso que agrava aún más la crisis

Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis económica

Manejar tus finanzas en tiempos de crisis económica puede ser un desafío, pero hay algunas estrategias que pueden ayudarte a sobrellevar la situación, algunas de las que te damos son las siguientes.

Consolida y liquida tus deudas

Siempre es una buena idea consolidar tus deudas de tarjetas de crédito en una sola cuenta con una tasa de interés más baja, o buscar opciones para liquidar tus deudas rápidamente. En estos casos, las deudas pueden ser una carga financiera en tiempos de crisis, así que enfócate en pagarlas lo antes posible.

Crea un colchón financiero para una crisis económica

Mantener un fondo de emergencia es crucial en tiempos de crisis cuando los despidos y las reducciones pueden ser comunes, para ayudarte a no caer, ahorra dinero para que puedas enfrentar los gastos inesperados sin recurrir a la deuda.

Aumenta tus ingresos

Cuando hay una crisis económica, es posible que debas buscar fuentes adicionales de ingresos, esto podría significar buscar trabajo a tiempo parcial o hacer uso de habilidades adicionales para crear un ingreso adicional.

Haz una inversión mojada

En el contexto de una crisis económica, es importante la gestión del riesgo y evitar grandes inversiones en el mercado de valores. Si bien es posible que desees invertir en el mercado de valores a largo plazo, mantén tus inversiones en una mezcla balanceada de acciones y bonos.

Busca servicios gratuitos

En tiempos de crisis, muchas organizaciones ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo, ya sea servicios de asesoramiento financiero o servicios comunitarios para ayudar a las personas de bajos ingresos a satisfacer sus necesidades básicas.